miércoles, 14 de octubre de 2020

Carta enviada a la Sra. Núria Serra Tauler, directora de Sector sanitari Vallès Occidental Est

 







Sra.   Núria Serra Tauler

directora de Sector sanitari Vallès Occidental Est


En estos meses de Pandemia, hemos podido comprobar en nuestras propias carnes, la virulencia del Coronavirus, ya que los efectos sobre la salud de una persona son desastrosos, incluso provocando la muerte a muchas personas.

Pero no podemos olvidar que hay otros virus, que no es que sean secretos ni desconocidos, porque aparecen todos los días en los medios de comunicación, y que atacan duramente al corazón, en las arterias del sistema público de salud, para desnudarlo y dañarlo, con el objetivo de favorecer al sector privado.

El personaje "más viral y descarado" no el único, fue el señor Boi Ruiz, puesto por el sr. Artur Mas, que recortó más de unos 1.300 millones de euros al Sistema Público de Salud. Dejando camas vacías, quirófanos y plantas enteras de hospitales cerradas.

Pero estos ataques a la salud pública catalana no cesan, se siguen haciendo propuestas y proyectos, no destinados a mejorar el sistema, sino para justificar reacciones contra la pandemia, y no aportar financiación ni medios suficientes, donde realmente se necesita, que es la atención primaria. Un ejemplo es el de construir en este momento 5 hospitales de apoyo.

Consideramos, que los ciudadanos y ustedes, nos debemos mover juntos para luchar contra la pandemia. Pero nos han de tener en cuenta a la hora de tomar decisiones, para ir dotando de mejores servicios a nuestros CAPs.

Desde la Plataforma hemos hecho un llamamiento a toda la población de Polinyà a organizarse. A estar vigilantes a los movimientos de las autoridades sanitarias, para evitar más recortes, como en la anterior crisis económica y denunciar todo aquello que sea necesario, y luchar por una Sanidad pública de calidad y universal, que nos haga a todos y a todas iguales.

El próximo lunes la Plataforma en defensa de la Sanidad pública de Polinyà y los/as compañeros/as de Sentmenat, nos reunimos con ustedes para hacerle una serie de demandas, todas ajustadas a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de Polinyà y el Área Básica Sentmenat- Polinyà.

Por lo que consideramos en Polinyà, las reclamaciones, demandas y propuestas que les hacemos llegar, son todas equitativas, y entendemos que deben ser atendidas como tal.

Son las siguientes:

TODA LA FINANCIACIÓN PARA LA SANIDAD PÚBLICA-. Todos los recursos económicos deben ir sin más demora a robustecer los Centros de Atención Primaria, que es donde la Pandemia está atacando con más firmeza. Donde nuestros vecinos sufren el día a día y sufren las restricciones. Donde se ven desamparados y desatendidos en sus enfermedades crónicas. Que se ven atendidos por el teléfono y no ven los ojos de sus doctores. Etc. etc.

LAS DERIVACIONES-. Este virus continúa dañando. El sistema público de salud de Cataluña CATSALUT, está derivando diariamente, a cientos de personas a otras clínicas privadas por la falta de medios en las clínicas públicas. Esta acción, sólo la podemos ver como la manera de deshacerse de las listas de espera y a la vez beneficiar estas clínicas, antes de inyectar financiación a la pública, para darle suficiente capacidad y puedan atender a los ciudadanos. No queremos estar obligados a ser atendidos por las clínicas privadas. Queremos ser atendidos por nuestro sistema público de salud.

VIDA EN LOS CENTROS DE SALUD-. Queremos unos Centros de Asistencia Primaria, alegres. Espacios que desprendan salud en sus olores, alegría en los trabajadores y trabajadoras y esperanza en nuestros ciudadanos, s al ver que su sistema, los atiende y los protege correctamente.

SANITARIOS-. Erradicar el desasosiego que se vive en estos momentos por las dos partes, es fundamental. Queremos que nuestros sanitarios y sanitarias, estén bien retribuidos. El sueldo de los sanitarios sigue en el -5%. Los recortes salariales de la anterior crisis perviven en las nóminas de la aplaudida sanidad pública.

PEDIATRÍA-. No podemos aceptar que un/a pediatra pueda llegar a atender a más de ochenta niños/as por día. Esto es una aberración.

LISTAS DE ESPERA-. Tampoco podemos aceptar que un paciente tenga que esperar más de 48 horas para ser atendido. Necesitamos mes médicos.

SUPLENCIAS-. Es incomprensible, que cuando un médico coge la baja o se ausenta por motivos diversos, éste no sea sustituido por un suplente.

REHABILITACIONS-. No es aceptable que una población de nueve mil habitantes y con una de las industrias más punteras de la comarca, no tenga la rehabilitación en su territorio.

GINECOLOGÍA-. Nos quitaron Ginecología y nos dejaron la Matrona. Hemos crecido en habitantes y seguimos sin ginecóloga. Pedimos que sea repuesta de nuevo. Y una atención de dos veces por semana.

ODONTOLOGÍA-. Pensamos que el servicio de Odontología debe darse dos veces por semana, en lugar de uno que se da ahora.

URGENCIAS-. Creemos que Polinyà ya es una población suficientemente importante para que tenga que desplazarse a urgencias a otros territorios, y cada vez más lejos.

ATENCIÓN DOMICILIARIA. Consideramos muy importante, que la atención domiciliaria sea atendida por personal del CAP. No por otros médicos venidos de otros centros que no conocen a los pacientes, etc.

VACACIONES-. No podemos aceptar el recorte asistencial en el servicio durante el período vacacional. Queremos el servicio con horario habitual en agosto.

VIRUS-. Dadas las situaciones de contagio en el mundo en que vivimos, consideramos importante que los CAPs se doten de un departamento especializado para controles víricos.

Atentamente,

Roque Fernández, 

representante de la Plataforma en defensa de la Sanitat pública de Polinyà

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Llamamiento a la juventud de Polinyà...

  La demanda de que el servicio de rehabilitación se de en Polinyà,  tiene toda la fuerza y toda la razón. Llamamiento a la juventud de ...